top of page
  • Writer's pictureNuts for fashion mag

En conversaciones con Mónica Fonseca




Photo by ANDREA SWARZ

Eres una mujer emprendedora, llena de energías y actividades. ¿Cómo

es un día en la vida de Mónica? ¿Tienes algunos métodos de como

manejar el tiempo entre trabajo en casa y madre de familia?

En pandemia ha sido todo un reto estar todos en casa y seguir

encontrando mi espacio laboral. Poco a poco fuimos articulando para

que pudiera recuperar ese espacio que ya tenía, pero que al estar todos

24/7 en casa se vio afectado.

Cuando tengo que trabajar, literal, les digo que me voy para la oficina.

Este recinto sagrado (jejejeje) queda en mi cuarto.

El día empieza con desayunos y organizando a Joaquín para su colegio

virtual, a (Josephine) para que pueda ir al parque con alguno de los

dos (papá o mamá) y gira en gran parte, en la tensa escolar de Joaquín.

Nos vemos durante sus recesos, mientras trabajo. Salimos a montar bici,

al parque o a caminar simplemente. Entre las clases online, las

reuniones en zoom, teams, Juanpa y sus asuntos de trabajo, nos

dividimos para asistirnos en las tareas de casa y el trabajo. Ha sido un

gran reto. Pero se le hace el tiempo a todo.

Has mencionado en tus redes sociales que tienes una vida de muchos

viajes gracias a tu trabajo y el trabajo de actor de tu esposo Juan Pablo.


¿Cómo manejas el tema de la educación de los niños? ¿Qué consejos le

puedes brindar a las madres que están comenzando un ritmo de vida

similar?

Todo cambió. Los viajes son en digital ahora. Pero esperando que la

normalidad regresé, funcionamos de la siguiente manera:

Si Juan Pablo y yo tenemos proyecto por fuera de nuestra ciudad que

impliquen más de 12 días sin vernos, viajamos todos. En ese caso,

Joaquín que tiene 8 años, se lleva sus tareas. La educación remota nos

vienen muy bien cuando son viajes cortos. Él estudia en un colegio que

tiene base en la gran mayoría del planeta; así que, si corresponde, se integra al mismo

curso en otro país. En el caso de años. No va al cole aún, es más sencillo todo, tiene dos años.

Pero la idea es mantener a la familia junta. Aprendemos más así que por

separado. Nos apoyamos y adaptamos en los viajes. Juntos todo es

mejor.


Eres muy activa en las redes sociales con tu podcast Talk Talk by MF.

¿Cómo decides qué temas tocar y cómo es el proceso de preparación

para el mismo?

Talk Talk by MF es un espacio que me da gran alegría. Se habla de todo.

Los seres humanos somos sumamente interesantes. Siempre hay

historias poderosas que compartir.

Diversidad, inclusión, medio ambiente, política, ciencia, salud,

tecnología, artes... todo es importante. Básicamente los escojo según me

voy encontrando con las personas. Algunas las conozco de años, otras

nuevas en mi vida o algunas las conozco en la vida digital. Todas sus

historias me inspiran.

Algunas veces escojo según el evento que es noticia o relevante en el

momento. Algunas otras lo atemporal es maravilloso.Y en el caso de los podcasts que hacemos en conjunto con una gran colega; hablamos de temas que nos lleguen al alma. Son más tipo

emocional, salud mental, emociones, historias de vida y expertos que nos

acerquen a celebrar el poder femenino. El podcast, aunque es para

todos cómo Talk Talk by MF, está más enfocado en el público femenino.


Como embajadora de varias causas sociales y ambientales.

¿Nos podrías hablar un poco de tu rol en ellas y cómo comenzó tu

vocación filantrópica?

Vengo de una casa donde siempre se ha practicado el trabajo social

como parte fundamental de la agenda. Mi hogar tiene una cultura

ambientalista. Es parte de la educación que me han dado desde pequeña.

De lo colectivo y lo individual. De cómo juntos sumamos si

verdaderamente trabajamos para un bien común y obvio, también

personal. Entendiendo la ecología como lo fundamental para seguir

habitando el planeta. En todo lo que hago siempre hay una mirada que

lleva al “extra mile”. Una tiene que poder pensar en la satisfacción

personal, pero cómo está impacta a otros y al entorno. Luego cualquier

cosa que hagamos va de la mano con poder mejorar la calidad de todos

los involucrados.


En tu rol como defensora ambiental. ¿Tienes alguna actividad fácil que

aconsejarías practicar a las personas que de alguna manera buscan

ayudar al medio ambiente?

La más sencilla, pero que conlleva educarnos en el proceso, es entender

que el planeta nos necesita conscientes, atentos y responsables. Luego

desde que abrimos los ojos debemos estar conectados con lo que nos

rodea. ¿De qué manera mi impacto es positivo? ¿Cómo puedo hacer que

mis acciones no contribuyan al desperdicio? ¿Cómo mejoro hábitos para

que pueda reusar, recuperar, reciclar, repensar, regenerar? Son

preguntas prácticas que nos llevan a vivir de manera más responsable.

Escoger bien lo que realmente necesitamos, preferir materiales que

generen el menor impacto al medio ambiente, compra productos locales,

próximos que sean ecológicos. Trato cómo me gustaría me tratarán a mí.

En todo nivel. El mejor ejercicio.


Sabemos que te encanta la tecnología.

¿Cuáles son tus apps o dispositivos favoritos?

Mi celular es mi dispositivo favorito. La app que más uso Instagram para

todo, del resto amo desconectarme de la tecnología, la aprecio; me

educó y soy puente para que muchos la entiendan mejor pero disfruto

usar la herramienta solo para lo que realmente necesito. Del resto amo

ver el mundo a través de mis ojos y en físico y no en una pantalla.

Deseo volver a tener reuniones en persona, poder abrazar y saludar a la

gente. Estoy un poco saturada de las apps de reuniones y por el estilo,

Jajajjajaja.



¿Tres palabras que te definen en esta etapa de tu vida?

Aprendizaje, contenido, tranquilidad.


¿Cuál es tu fuente de inspiración?

La vida, la muerte, las experiencias de los seres vivos, el mundo que nos

rodea. el espacio, lo desconocido, lo que hay por conocer, lo infinito y la

naturaleza.


Has comentado en tú medios sociales que te gusta la moda. ¿Qué parte

de la moda te atrae más y por qué?

La moda me atrae porque es un organismo vivo, narra historias, épocas

(pasado, presente, futuro), porque es un acto político, porque nos nutre y

nos da información, porque hay un proceso creativo importante,

presente en cada propuesta, en cómo se lleva, cómo se hace, cómo se

reinventa ose interpreta. La moda es un gran invento de la humanidad.


¿Tienes algún secreto de belleza que practiques a diario?

Sip. La autoestima. Jjajjajaja. Es el mejor tip de belleza, quererse mucho,

apreciarse y entenderse como un ser único. De ahí para adelante, agua

abundante, ejercicio el que se pueda, pilates. Saber descansar también es

clave, comer frutas, verduras y un par de carcajadas diarias son claves.



¿Mantienes alguna rutina de ejercicios o alimentos diaria

que podrías compartir?

Amo las frutas y las verduras muy presentes en mi dieta diaria.Ejercitar

pilates para mí ha sido transformador.


¿Tienes algunos proyectos nuevos de los que quisieras contarnos?

Talk Talk by MF sigue creciendo con más invitados y más proyectos

con marcas y productos también. Por ahí daremos sorpresas lindas.

Lo mismo con COR. Esperando poder conectarnos físicamente también

con nuestra audiencia.




bottom of page